eloccidental
Guadalajara7 de abril de 2025
Localjueves, 16 de diciembre de 2021

¿Sabías que la influenza puede afectar el sistema cardiaco?

Especialistas explican el porqué

cuartoscuro_influenza
CIUDAD DE MÉXICO, 08NOVIEMBRE2021.- La Secretaría de Salud (SEDESA) informa que en la Ciudad de México se vacunaron contra la Influenza a más de 100 mil personas –en su mayoría personal del sector salud- en sólo tres días de iniciada la campaña nacional, por lo que a partir de este lunes inicia la inoculación a menores de 6 meses a 3 años, embarazadas y adultos mayores de 60 años. Esta campaña de vacunación está dirigida principalmente a cinco grupos prioritarios, los cuales están programados en etapas: personal de salud, menores de entre 6 meses y 4 años, personas adultas de 60 años o más, personas de 5 a 59 años con comorbilidades, así como mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación. Sin embargo, si algún ciudadano o ciudadana que sea parte de uno de los cinco grupos de riesgo requiere el biológico antes puede solicitarlo en el centro de salud más cercano a su domicilio.
FOTO: SEDESA/CUARTOCURO.COM
/ Fotografía Cortesía
Síguenos en:whatsappgoogle

Isaura López / El Occidental

Para la temporada invernal 2021-2022, México cuenta con cerca de 35 millones de dosis de la vacuna contra influenza, se estima que en el periodo pasado, nueve de cada 10 personas que perdió la vida no estaba inmunizada.

Esta enfermedad puede llegar a ocasionar problemas severos en el sistema cardiaco, sin embargo, se ha subestimado al minimizar los síntomas; un cuadro inflamatorio puede descompensar al sistema inmune y generar severas complicaciones hasta requerir hospitalización o permanecer en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Te recomendamos:

Al presentar influenza, aumenta 10 veces el riesgo de presentar un ataque cardiaco y ocho veces más un accidente cardiovascular, advierte la gerente Médico de la vacuna de influenza en Sanofi Pasteur, Julissa Rodríguez, en entrevista con El Occidental.

“Una persona que tuvo influenza puede tener un infarto cardiaco o un derrame cerebral, realmente el impacto negativo que tiene el cuadro al ser un cuadro inflamatorio pues puede llevar esas consecuencias graves”.

La especialista en metabolismo y obesidad llamó a la población a vacunarse contra influenza y contra Covid-19 para disminuir riesgo, ambas vacunas están recomendadas por la Organización Mundial de la Salud de aplicar de manera simultánea.

Apuntó que para tener mayor protección en la etapa más alta de contagios es importante vacunarse en este momento, la vacuna requiere de dos a cuatro semanas “Para estar protegidos cuando hay mayores picos de transmisión de contagios que es en enero y febrero”.

A nivel nacional se han confirmado 308 casos positivos de influenza, principalmente en las entidades de Quintana Roo, Tabasco, Nuevo León, Baja California y Yucatán. A la fecha en Jalisco se han confirmado al menos dos casos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias