/ lunes 17 de junio de 2024

Piden wixáricas al Gobernador Alfaro cumpla acuerdos para resarcir daños ocasionado a zona Paso del Oso

Entre los daños que piden se tenga un resarcimiento es la localización de los monolitos (piedras) originales que se situaban en el Paso del Oso

Representantes de la comunidad indígena de Tuacuri piden al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez que cumpla con los compromisos contraídos en la reciente visita a la zona wixárica para resarcir los daños ocasionados a su centro religioso Paso del Oso con la construcción de la carretera y entregue oficialmente al gobernador tradicional las obras que inauguró hace un par de semanas.

“Quedaron compromisos pendientes con la pasada administración (Aristóteles Sandoval) y se le planteó al gobernador Enrique Alfaro, el compromiso de aportación económica de 300 mil pesos para continuar con los procesos y actividades ceremoniales de cinco años que quedaron pendientes, el compromiso de aportación económica de 421 mil 150 pesos para resarcir los daños del Paso del Oso ya que con el proceso de construcción de la carretera se violentó el pasaje principal de los peregrinos”, explicó Flavio Torres traductor del gobernador tradicional wixárica.

Te puede interesar:

Mencionó que en la visita del gobernador Enrique Alfaro a la zona denominada “Paso del Oso”, la consideraron como grata ya que ahí entablaron esos compromisos verbales entre el gobernador constitucional y el gobernador tradicional de la comunidad wixárica de Tuacuri, Pablo Valenzuela, ya que la palabra también cuenta y es cuestión de honor.

Los representantes de esta comunidad insisten en que “se violentaron las deidades, se perturbaron y de alguna manera se tienen que resarcir los daños espiritualmente, posiblemente ya no se pueda volver a su estado original pero al menos cumplir las mandas con las ceremonias que es un proceso de cinco años, por eso es la cantidad que ya se menciona”.

Para ellos formalmente no se entregó la carretera que fue a inaugurar el gobernador Alfaro Ramírez. Foto. Víctor Ramírez / El Occidental

Es por eso que ellos dicen no estar totalmente conformes con la visita del Gobernador a esa zona hace un par de semanas, pero sí de alguna manera están agradecidos, sin embargo esperan que esos compromisos y otros más se cumplan cabalmente y sostener un diálogo para definir los pendientes que faltan y puedan concluir de la mejor manera.

Insisten que para ellos formalmente no se entregó la carretera que fue a inaugurar el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez ya que “no se le ha entregado formalmente a nuestras autoridades y entonces para nosotros es una violación a nuestros derechos porque de alguna manera se le tuvo que notificar a nuestras autoridades y de manera conjunta hacer las cosas bien, entonces creemos que no fue bien vista que en sus redes diga que ya se entregó cuando aún faltan algunas cosas”.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

Entre los daños que piden se tenga un resarcimiento es la localización de los monolitos (piedras) originales que se situaban en el Paso del Oso ya que fueron removidas en el proceso de construcción de la carretera, realizar diversas obras de infraestructura complementarias, realizar labores de reforestación, restablecido, entre otros.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Representantes de la comunidad indígena de Tuacuri piden al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez que cumpla con los compromisos contraídos en la reciente visita a la zona wixárica para resarcir los daños ocasionados a su centro religioso Paso del Oso con la construcción de la carretera y entregue oficialmente al gobernador tradicional las obras que inauguró hace un par de semanas.

    “Quedaron compromisos pendientes con la pasada administración (Aristóteles Sandoval) y se le planteó al gobernador Enrique Alfaro, el compromiso de aportación económica de 300 mil pesos para continuar con los procesos y actividades ceremoniales de cinco años que quedaron pendientes, el compromiso de aportación económica de 421 mil 150 pesos para resarcir los daños del Paso del Oso ya que con el proceso de construcción de la carretera se violentó el pasaje principal de los peregrinos”, explicó Flavio Torres traductor del gobernador tradicional wixárica.

    Te puede interesar:

    Mencionó que en la visita del gobernador Enrique Alfaro a la zona denominada “Paso del Oso”, la consideraron como grata ya que ahí entablaron esos compromisos verbales entre el gobernador constitucional y el gobernador tradicional de la comunidad wixárica de Tuacuri, Pablo Valenzuela, ya que la palabra también cuenta y es cuestión de honor.

    Los representantes de esta comunidad insisten en que “se violentaron las deidades, se perturbaron y de alguna manera se tienen que resarcir los daños espiritualmente, posiblemente ya no se pueda volver a su estado original pero al menos cumplir las mandas con las ceremonias que es un proceso de cinco años, por eso es la cantidad que ya se menciona”.

    Para ellos formalmente no se entregó la carretera que fue a inaugurar el gobernador Alfaro Ramírez. Foto. Víctor Ramírez / El Occidental

    Es por eso que ellos dicen no estar totalmente conformes con la visita del Gobernador a esa zona hace un par de semanas, pero sí de alguna manera están agradecidos, sin embargo esperan que esos compromisos y otros más se cumplan cabalmente y sostener un diálogo para definir los pendientes que faltan y puedan concluir de la mejor manera.

    Insisten que para ellos formalmente no se entregó la carretera que fue a inaugurar el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez ya que “no se le ha entregado formalmente a nuestras autoridades y entonces para nosotros es una violación a nuestros derechos porque de alguna manera se le tuvo que notificar a nuestras autoridades y de manera conjunta hacer las cosas bien, entonces creemos que no fue bien vista que en sus redes diga que ya se entregó cuando aún faltan algunas cosas”.

    Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

    Entre los daños que piden se tenga un resarcimiento es la localización de los monolitos (piedras) originales que se situaban en el Paso del Oso ya que fueron removidas en el proceso de construcción de la carretera, realizar diversas obras de infraestructura complementarias, realizar labores de reforestación, restablecido, entre otros.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Local

    Diversas rutas del transporte detendrán servicio provisionalmente el domingo por carreras deportivas

    En avenida Universidad, entre Patria y Paseo Puerta de Las Lomas, se detendrán las rutas C71 y C138

    Local

    Presentan Plan de Acción para la Cuenca Lerma-Chapala

    Este plan llega en un momento en el que el Lago de Chapala tiene su tercer nivel más bajo de almacenamiento en su historia

    Local

    UdeG genera energía limpia y se coloca como líder mundial

    La Máxima Casa de Estudios obtuvo el onceavo lugar de 987 universidades participantes en el “The World University Rankings"

    Finanzas

    En quincena se cae APP de BBVA y surgen reclamos en las redes por las fallas

    En redes sociales los clientes indican que las actualizaciones de la aplicación la hacen más complicada y lenta

    Local

    Iluminarán edificios con la bandera LGBTIQ+ e invitan a tomar fotos y publicarlas en redes sociales

    Además de iluminar la fachada del MUSA, lanzaron una invitación al público a tomar fotografías del espacio para compartirlas en redes

    Local

    En Zapopan construirán nuevo Centro para atender a personas con Autismo

    Hay una lista de espera de casi dos mil personas con autismo y otras neuro divergencias en los Centros de Autismo de Zapopan y Guadalajara