/ martes 25 de junio de 2024

Guadalajara oficializará matrimonios civiles

El 27 de julio próximo se llevará a cabo los matrimonios colectivos en el Paseo Alcalde

En Guadalajara 125 parejas han oficializado su unión matrimonial en los últimos siete días desde que el Gobierno municipal abrió las puertas a la campaña masiva de matrimonios civiles.

Pero, también se espera que en la ceremonia colectiva a realizarse en Paseo Alcalde enfrente de Plaza de Armas, el próximo 27 de julio, 700 parejas oficialicen su unión; en el evento solemne estará el presidente municipal, Francisco Ramírez Salcido.

Te puede interesar:


El secretario general del gobierno municipal, Luis Fernando Morales Villarreal señaló que a través del matrimonio se da certeza jurídica, y se adquiere y protege los derechos de los integrantes de la familia.

“A través del matrimonio civil le damos certeza jurídica a nuestra relación, nunca van a ser los mismos derechos de una unión libre a un matrimonio civil si bien es cierto el concubinato te genera derechos no son los mismos del matrimonio”.

Con el vínculo legal civil, subrayó: “Protegemos a nuestra esposa, protegemos a nuestros hijos y tenemos un mejor derecho preferencial en algunos trámites. Es importante que para el seguro social estén casados para reclamar una pensión para reclamar la Afore vale la pena tomar esta iniciativa tomar esa campaña y que la aprovechen mayor número de personas

Morales Villarreal indicó que para legalizar la unión acudir a una de las 23 oficinas del registro civil en donde se adquiere las actas de nacimiento gratis, llevar una identificación oficial y dos testigos, mientras que en el DIF Guadalajara se proporcionan las pláticas prematrimoniales y los certificados médicos.

En la campaña colectiva de matrimonios civiles en Guadalajara del 2022 y 2023, mil 683 y mil 997 parejas respectivamente legalizaron su unión.

En Guadalajara 125 parejas han oficializado su unión matrimonial en los últimos siete días desde que el Gobierno municipal abrió las puertas a la campaña masiva de matrimonios civiles.

Pero, también se espera que en la ceremonia colectiva a realizarse en Paseo Alcalde enfrente de Plaza de Armas, el próximo 27 de julio, 700 parejas oficialicen su unión; en el evento solemne estará el presidente municipal, Francisco Ramírez Salcido.

Te puede interesar:


El secretario general del gobierno municipal, Luis Fernando Morales Villarreal señaló que a través del matrimonio se da certeza jurídica, y se adquiere y protege los derechos de los integrantes de la familia.

“A través del matrimonio civil le damos certeza jurídica a nuestra relación, nunca van a ser los mismos derechos de una unión libre a un matrimonio civil si bien es cierto el concubinato te genera derechos no son los mismos del matrimonio”.

Con el vínculo legal civil, subrayó: “Protegemos a nuestra esposa, protegemos a nuestros hijos y tenemos un mejor derecho preferencial en algunos trámites. Es importante que para el seguro social estén casados para reclamar una pensión para reclamar la Afore vale la pena tomar esta iniciativa tomar esa campaña y que la aprovechen mayor número de personas

Morales Villarreal indicó que para legalizar la unión acudir a una de las 23 oficinas del registro civil en donde se adquiere las actas de nacimiento gratis, llevar una identificación oficial y dos testigos, mientras que en el DIF Guadalajara se proporcionan las pláticas prematrimoniales y los certificados médicos.

En la campaña colectiva de matrimonios civiles en Guadalajara del 2022 y 2023, mil 683 y mil 997 parejas respectivamente legalizaron su unión.

Local

UdeG genera energía limpia y se coloca como líder mundial

La Máxima Casa de Estudios obtuvo el onceavo lugar de 987 universidades participantes en el “The World University Rankings"

Finanzas

En quincena se cae APP de BBVA y surgen reclamos en las redes por las fallas

En redes sociales los clientes indican que las actualizaciones de la aplicación la hacen más complicada y lenta

Local

Iluminarán edificios con la bandera LGBTIQ+ e invitan a tomar fotos y publicarlas en redes sociales

Además de iluminar la fachada del MUSA, lanzaron una invitación al público a tomar fotografías del espacio para compartirlas en redes

Local

En Zapopan construirán nuevo Centro para atender a personas con Autismo

Hay una lista de espera de casi dos mil personas con autismo y otras neuro divergencias en los Centros de Autismo de Zapopan y Guadalajara

Local

Nayarit: Congreso aprueba Ley para proteger la lengua materna en las aulas

Dentro de la misma enmienda legislativa se establecen criterios para el financiamiento al servicio público