/ viernes 21 de junio de 2019

Exigen maestros su reinstalación tras ser cesados por la anterior reforma educativa

Son 183  docentes en Jalisco con antiguedad de hasta 20 años que fueron cesados; 72 de educación básica y 111 de educación media-superior

Exigen maestros la reinstalación de sus plazas tras ser cesados en marzo del 2016 por no aceptar ser evaluados como obligaba la anterior reforma educativa.

Son 183 docentes. Con la Reforma Educativa impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que fue avalada por el Congreso del Estado, piden su reinstalación. El maestro Florentino Moreno Beltrán del Consejo directivo estatal del Movimiento Magisterial Jalisciense que a su vez integran el Movimiento Magisterio Nacional declaró: "Pedimos que se les restituyan sus derechos como docentes frente a grupo.

Entérate | Quedan fuera de la Reforma Educativa Asesores Técnicos Pedagógicos

En los mismos términos en que nos veníamos desempeñando,conforme a la categoria, adscripciones y prestaciones que tuvimos hasta antes de nuestra separación, con las mejoras legales, sociales y contractuales, así como de los salarios que se dejaron de percibir ,desde la fecha de la separación y hasta que ae materialice la restitución integral de nuestros derechos, como docentes que fuimos afectados en nuestra permanencia por la citada ley".

Son 183 docentes en Jalisco con antiguedad de hasta 20 años que fueron cesados; 72 de educación básica y 111 de educación media-superior.

"Fueron varios motivos, fue una situación de resistencia contra la reforma educativa de Peña Nieto, no nos presentamos a las evaluaciones porque las convocatorias fueron ilegales", añadió. Se dió un proceso irregular. Moreno Beltrán dijo, "nos señalaron que llamarían a maestros entre seis y 20 años y convocaron a quienes tenían más de 20 años y que serían quienes daban clases en poblaciones mayores de más de 100 mil personas y en lugar de ello convocaron de rancherías y pueblos pequeños".


Relacionado:


Agregó que inconformaron contra esoy asi se lo hicieron del conocimiento del exsecretario de Educación, Francisco Ayón, y del exgobernador, Aristóteles Sandoval, a quien le mandaron un oficio en el que establecieron que no se presentarían a la evaluación.

Se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigirle al Gobernador Enrique Alfaro y a la Secretaria de Educación que se les cumpla.

Puntualizó que el Presidente de la República y la Secretaría de Educación Pública han cumplido. Indicó que en la SEP ya les informaron que las plazas están ahí. Dijo desconocer el monto que se le adeudan.

Exigen maestros la reinstalación de sus plazas tras ser cesados en marzo del 2016 por no aceptar ser evaluados como obligaba la anterior reforma educativa.

Son 183 docentes. Con la Reforma Educativa impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que fue avalada por el Congreso del Estado, piden su reinstalación. El maestro Florentino Moreno Beltrán del Consejo directivo estatal del Movimiento Magisterial Jalisciense que a su vez integran el Movimiento Magisterio Nacional declaró: "Pedimos que se les restituyan sus derechos como docentes frente a grupo.

Entérate | Quedan fuera de la Reforma Educativa Asesores Técnicos Pedagógicos

En los mismos términos en que nos veníamos desempeñando,conforme a la categoria, adscripciones y prestaciones que tuvimos hasta antes de nuestra separación, con las mejoras legales, sociales y contractuales, así como de los salarios que se dejaron de percibir ,desde la fecha de la separación y hasta que ae materialice la restitución integral de nuestros derechos, como docentes que fuimos afectados en nuestra permanencia por la citada ley".

Son 183 docentes en Jalisco con antiguedad de hasta 20 años que fueron cesados; 72 de educación básica y 111 de educación media-superior.

"Fueron varios motivos, fue una situación de resistencia contra la reforma educativa de Peña Nieto, no nos presentamos a las evaluaciones porque las convocatorias fueron ilegales", añadió. Se dió un proceso irregular. Moreno Beltrán dijo, "nos señalaron que llamarían a maestros entre seis y 20 años y convocaron a quienes tenían más de 20 años y que serían quienes daban clases en poblaciones mayores de más de 100 mil personas y en lugar de ello convocaron de rancherías y pueblos pequeños".


Relacionado:


Agregó que inconformaron contra esoy asi se lo hicieron del conocimiento del exsecretario de Educación, Francisco Ayón, y del exgobernador, Aristóteles Sandoval, a quien le mandaron un oficio en el que establecieron que no se presentarían a la evaluación.

Se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigirle al Gobernador Enrique Alfaro y a la Secretaria de Educación que se les cumpla.

Puntualizó que el Presidente de la República y la Secretaría de Educación Pública han cumplido. Indicó que en la SEP ya les informaron que las plazas están ahí. Dijo desconocer el monto que se le adeudan.

Policiaca

Balean a tres hombres en Tlaquepaque; uno murió

Un hombre fue victimado a balazos y dos más resultaron heridos

Policiaca

Presidenta electa de Teocaltiche pedirá apoyo de Guardia Nacional y Ejército para mantener la seguridad

Actualmente se está construyendo una base de la Guardia Nacional en esta localidad

Local

Asesinan empresario tequilero en Punto Sao Paulo

Reportes preliminares señalan que se trata de Carlos Enrique Newton Frausto

Local

Diversas rutas del transporte detendrán servicio provisionalmente el domingo por carreras deportivas

En avenida Universidad, entre Patria y Paseo Puerta de Las Lomas, se detendrán las rutas C71 y C138

Local

Presentan Plan de Acción para la Cuenca Lerma-Chapala

Este plan llega en un momento en el que el Lago de Chapala tiene su tercer nivel más bajo de almacenamiento en su historia

Local

UdeG genera energía limpia y se coloca como líder mundial

La Máxima Casa de Estudios obtuvo el onceavo lugar de 987 universidades participantes en el “The World University Rankings"