/ lunes 27 de mayo de 2024

Entregan transportistas pliego petitorio a Claudia Delgadillo

Los transportistas hicieron llegar sus propuestas a través del coordinador metropolitano de la campaña, Salvador Caro Cabrera

Regular los servicios de taxis, entre ellos los de plataformas, realizar un padrón de empresas de grúas para combatir las unidades piratas y sobre todo actualizar las tarifas del transporte público conforme aumente la inflación, son algunas de las peticiones que hicieron representantes de esos sectores a través de un pliego entregado al equipo de trabajo de la candidata de Morena a gobernadora, Claudia Delgadillo.

Reunidos con algunos representantes de los partidos Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos que conforman la alianza que impulsa la candidatura de Claudia Delgadillo, los transportistas hicieron llegar sus propuestas a través del coordinador metropolitano de la campaña, Salvador Caro Cabrera.

El grupo de transportistas acordaron trabajar de la mano con la próxima gobernadora de Jalisco Claudia Delgadillo, luego de llevar a cabo una mesa de trabajo en la que se analizaron necesidades y propuestas para brindar un mejor servicio.

Te podría interesar:

La primera de ellas fue que se dé el pago oportuno y transparente del fideicomiso de recaudo del pasaje, ya que al momento se tiene un retraso hasta de cuatro meses o más por parte del gobierno y junto con ello ver el tema de la actualización de la tarifa en términos de su indexación a los costos reales de la inflación anualmente.

A lo anterior se suma la posibilidad de contar con apoyos en el esquema de renovación de unidades para dar un mejor servicio. Establecer escuelas de capacitación de operadores de transporte en todas las modalidades ante la carencia de choferes capacitados.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

En el caso de los taxistas pidieron que se impulse una plataforma que les ayude a ofrecer un mejor servicio, en concordancia a los tiempos actuales pero sobre todo que se tenga un padrón transparente y que se regule a la plataforma de Uber en cuanto a servicio y cantidad de vehículos.

Los representantes de las empresas de grúas solicitaron actualizar las concesiones de la entidad y con ello erradicar las unidades piratas, así como su servicio, en el entendido de que se debe actualizar y transparentar las tarifas al público.

En forma unánime los transportistas se pronunciaron porque se erradique la corrupción que prevalece en la Secretaría de Transporte y se agilicen los engorrosos trámites que los afectan tanto en lo operativo como en lo económico.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Regular los servicios de taxis, entre ellos los de plataformas, realizar un padrón de empresas de grúas para combatir las unidades piratas y sobre todo actualizar las tarifas del transporte público conforme aumente la inflación, son algunas de las peticiones que hicieron representantes de esos sectores a través de un pliego entregado al equipo de trabajo de la candidata de Morena a gobernadora, Claudia Delgadillo.

    Reunidos con algunos representantes de los partidos Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos que conforman la alianza que impulsa la candidatura de Claudia Delgadillo, los transportistas hicieron llegar sus propuestas a través del coordinador metropolitano de la campaña, Salvador Caro Cabrera.

    El grupo de transportistas acordaron trabajar de la mano con la próxima gobernadora de Jalisco Claudia Delgadillo, luego de llevar a cabo una mesa de trabajo en la que se analizaron necesidades y propuestas para brindar un mejor servicio.

    Te podría interesar:

    La primera de ellas fue que se dé el pago oportuno y transparente del fideicomiso de recaudo del pasaje, ya que al momento se tiene un retraso hasta de cuatro meses o más por parte del gobierno y junto con ello ver el tema de la actualización de la tarifa en términos de su indexación a los costos reales de la inflación anualmente.

    A lo anterior se suma la posibilidad de contar con apoyos en el esquema de renovación de unidades para dar un mejor servicio. Establecer escuelas de capacitación de operadores de transporte en todas las modalidades ante la carencia de choferes capacitados.

    Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

    En el caso de los taxistas pidieron que se impulse una plataforma que les ayude a ofrecer un mejor servicio, en concordancia a los tiempos actuales pero sobre todo que se tenga un padrón transparente y que se regule a la plataforma de Uber en cuanto a servicio y cantidad de vehículos.

    Los representantes de las empresas de grúas solicitaron actualizar las concesiones de la entidad y con ello erradicar las unidades piratas, así como su servicio, en el entendido de que se debe actualizar y transparentar las tarifas al público.

    En forma unánime los transportistas se pronunciaron porque se erradique la corrupción que prevalece en la Secretaría de Transporte y se agilicen los engorrosos trámites que los afectan tanto en lo operativo como en lo económico.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Local

    Diversas rutas del transporte detendrán servicio provisionalmente el domingo por carreras deportivas

    En avenida Universidad, entre Patria y Paseo Puerta de Las Lomas, se detendrán las rutas C71 y C138

    Local

    Presentan Plan de Acción para la Cuenca Lerma-Chapala

    Este plan llega en un momento en el que el Lago de Chapala tiene su tercer nivel más bajo de almacenamiento en su historia

    Local

    UdeG genera energía limpia y se coloca como líder mundial

    La Máxima Casa de Estudios obtuvo el onceavo lugar de 987 universidades participantes en el “The World University Rankings"

    Finanzas

    En quincena se cae APP de BBVA y surgen reclamos en las redes por las fallas

    En redes sociales los clientes indican que las actualizaciones de la aplicación la hacen más complicada y lenta

    Local

    Iluminarán edificios con la bandera LGBTIQ+ e invitan a tomar fotos y publicarlas en redes sociales

    Además de iluminar la fachada del MUSA, lanzaron una invitación al público a tomar fotografías del espacio para compartirlas en redes

    Local

    En Zapopan construirán nuevo Centro para atender a personas con Autismo

    Hay una lista de espera de casi dos mil personas con autismo y otras neuro divergencias en los Centros de Autismo de Zapopan y Guadalajara