/ miércoles 12 de junio de 2024

En agosto y septiembre sonará el mariachi por todo Jalisco

El festival del mariachi se realizará en la entidad del 23 de agosto al 4 de septiembre

Una vez más el mariachi sonará por todo Jalisco y algunas otras partes del mundo, con el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que cumple 31 años.

La idea en esta edición es reunir a más de 390 mil asistentes en las diferentes plazas públicas dentro y fuera del área metropolitana, porque como ya es una tradición, la música también llegará a pueblos mágicos y algunos sitios turísticos.

Te recomendamos:

Serán en total 94 los mariachis participantes, la mayoría de ellos mexicanos, pero también de otras naciones como República Dominicana, Francia, Estados Unidos, Portugal, Bolivia, Colombia, Japón y Perú, que decidieron viajar a Guadalajara para disfrutar del festival.

Y debido a la presencia de agrupaciones internacionales es que la fiesta del mariachi alcanzará una de las audiencias más grandes del mundo, explicó Carlos Mateos Medina, director del XXXI Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería que espera de manera virtual se conecten para disfrutar del mariachi millones de personas alrededor del mundo.

“Estamos pronosticando llegar a más de 390 mil asistentes en forma presencial con una derrama económica de más de 190 millones de pesos y como ustedes saben, este festival está ranqueado dentro de los 200 festivales más grandes del mundo”.

El festival del mariachi se realizará en la entidad del 23 de agosto al 4 de septiembre y estima conciertos en el centro tapatío, así como algunas galas, entre ellas la de clausura con la Banda MS, una de las preferidas de los mexicanos, la Orquesta de Jalisco y por supuesto el mariachi.

A diferencia de otros años en los que se realizaban galas dedicadas a personajes emblemáticos de la música mexicana, en esta ocasión se denominarán “Reyes del Mariachi” y el programa contempla galas dedicadas a Lucha Villa, Lola Beltrán, Javier Solís, Jorge Negrete o Vicente Fernández.

Sin embargo, habrá también galas contemporáneas con mariachi interpretando canciones de Luis Miguel y o de Marco Antonio Solís y una gala de “Romances” con Napoleón y Emmanuel, porque la idea es llegar al gusto de todas y todos, pero con el toque especial que otorga la música del mariachi.

Una vez más el mariachi sonará por todo Jalisco y algunas otras partes del mundo, con el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que cumple 31 años.

La idea en esta edición es reunir a más de 390 mil asistentes en las diferentes plazas públicas dentro y fuera del área metropolitana, porque como ya es una tradición, la música también llegará a pueblos mágicos y algunos sitios turísticos.

Te recomendamos:

Serán en total 94 los mariachis participantes, la mayoría de ellos mexicanos, pero también de otras naciones como República Dominicana, Francia, Estados Unidos, Portugal, Bolivia, Colombia, Japón y Perú, que decidieron viajar a Guadalajara para disfrutar del festival.

Y debido a la presencia de agrupaciones internacionales es que la fiesta del mariachi alcanzará una de las audiencias más grandes del mundo, explicó Carlos Mateos Medina, director del XXXI Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería que espera de manera virtual se conecten para disfrutar del mariachi millones de personas alrededor del mundo.

“Estamos pronosticando llegar a más de 390 mil asistentes en forma presencial con una derrama económica de más de 190 millones de pesos y como ustedes saben, este festival está ranqueado dentro de los 200 festivales más grandes del mundo”.

El festival del mariachi se realizará en la entidad del 23 de agosto al 4 de septiembre y estima conciertos en el centro tapatío, así como algunas galas, entre ellas la de clausura con la Banda MS, una de las preferidas de los mexicanos, la Orquesta de Jalisco y por supuesto el mariachi.

A diferencia de otros años en los que se realizaban galas dedicadas a personajes emblemáticos de la música mexicana, en esta ocasión se denominarán “Reyes del Mariachi” y el programa contempla galas dedicadas a Lucha Villa, Lola Beltrán, Javier Solís, Jorge Negrete o Vicente Fernández.

Sin embargo, habrá también galas contemporáneas con mariachi interpretando canciones de Luis Miguel y o de Marco Antonio Solís y una gala de “Romances” con Napoleón y Emmanuel, porque la idea es llegar al gusto de todas y todos, pero con el toque especial que otorga la música del mariachi.

Local

Con Fiesta del Agave, refrenda El Castillo su compromiso con el medio ambiente

Para mantener la sostenibilidad de la industria es necesario enfrentar desafíos

Policiaca

Madres Buscadoras de Jalisco hallaron restos humanos en Carretera Saltillo

Ataviadas con gorras y playeras de manga larga, y herramientas bajaron a la barranca y comenzaron a excavar

Policiaca

Balean a tres hombres en Tlaquepaque; uno murió

Un hombre fue victimado a balazos y dos más resultaron heridos

Policiaca

Presidenta electa de Teocaltiche pedirá apoyo de Guardia Nacional y Ejército para mantener la seguridad

Actualmente se está construyendo una base de la Guardia Nacional en esta localidad

Local

Asesinan empresario tequilero en Punto Sao Paulo

Reportes preliminares señalan que se trata de Carlos Enrique Newton Frausto

Local

Diversas rutas del transporte detendrán servicio provisionalmente el domingo por carreras deportivas

En avenida Universidad, entre Patria y Paseo Puerta de Las Lomas, se detendrán las rutas C71 y C138