/ miércoles 19 de junio de 2024

Empresarios de las grúas piden evitar corrupción en el sector

Es importante que en Jalisco las nuevas autoridades eviten que se cuelen en sus equipos de trabajo personas que han mostrado su deshonestidad, incapacidad y corrupción

En un evento que reunió a empresarios transportistas de diversas partes del país, el líder del sector de las grúas, Enrique Dueñas Rodríguez evidenció la corrupción que existe en Jalisco, la cual perjudica a quienes se dedican al servicio de grúas.

“Creemos que el cambio de estafeta en el gobierno local puede ser una enorme oportunidad para resolver terribles situaciones como la creciente presencia de grúas de arrastre operando en la zona metropolitana sin autorización, así como la realización de operativos fantasmas, la falta de claridad y transparencia en el modelo de operación de los depósitos de vehículos autorizados por el gobierno del estado y las deudas pendientes del gobierno del estado con servicios de grúas por servicios otorgados a sus dependencias y que alcanzan varios millones de pesos”.

Te recomendamos:

Lamentó el silencio de autoridades reportadas por empresarios y ciudadanos, porque de esa manera “lejos de avanzar, lo que pasó es que se han arraigado prácticas de ilegalidad y de corrupción en perjuicio de la ciudadanía que es víctima cotidiana”.

A decir de Dueñas Rodríguez, quien es presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas, es importante que en Jalisco las nuevas autoridades eviten “que se cuelen en sus equipos de trabajo personas que han mostrado su deshonestidad, incapacidad y corrupción”.

Hace poco más de un mes, líderes del sector dedicado al servicio de grúas se quejaron de operativos “fantasma” en zonas como Providencia, Chapalita y el Mercado de Abastos.

Esperan que los nuevos funcionarios federales mantengan diálogo para implementar en conjunto estrategias promotoras de capacitación. Foto. Aurelio Magaña / El Occidental

Aprovechó el foro para invitar a que nuevos funcionarios federales mantengan diálogo para implementar en conjunto estrategias promotoras de capacitación y desarrollo para romper el ciclo de estancamiento.

En tanto que, al Poder Legislativo le pidió también coordinación, para actualizar el marco legal que rige al sector transporte y destacó el nuevo Reglamento de Grúas para el territorio nacional.

Se comprometió a continuar en contacto con las nuevas autoridades para perfeccionar el nuevo reglamento, pues “aún presenta lagunas por solventar” y en ese sentido enumeró la publicación de base técnica de precios de maniobras, audiencias de réplica cuando alguien se queja, dictámenes de factibilidad para otorgar nuevos permisos.

Dijo que les preocupa también la claridad en el rol de servicios y “diseñar un modelo que defina qué tramo le corresponde cubrir a cada permisionario” y que las autoridades responsables sean rigurosas en acciones de vigilancia y sanciones a quienes incumplan.

“El principal reto es cerrar todas las puertas a la corrupción y al tráfico de influencias de algunas autoridades con malos permisionarios, dar garantía y certeza a usuarios sobre integridad personal y de su patrimonio y establecer una competencia comercial justa”.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

  • ¿Quieres públicar con nosotros? Da click para más información
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • En un evento que reunió a empresarios transportistas de diversas partes del país, el líder del sector de las grúas, Enrique Dueñas Rodríguez evidenció la corrupción que existe en Jalisco, la cual perjudica a quienes se dedican al servicio de grúas.

    “Creemos que el cambio de estafeta en el gobierno local puede ser una enorme oportunidad para resolver terribles situaciones como la creciente presencia de grúas de arrastre operando en la zona metropolitana sin autorización, así como la realización de operativos fantasmas, la falta de claridad y transparencia en el modelo de operación de los depósitos de vehículos autorizados por el gobierno del estado y las deudas pendientes del gobierno del estado con servicios de grúas por servicios otorgados a sus dependencias y que alcanzan varios millones de pesos”.

    Te recomendamos:

    Lamentó el silencio de autoridades reportadas por empresarios y ciudadanos, porque de esa manera “lejos de avanzar, lo que pasó es que se han arraigado prácticas de ilegalidad y de corrupción en perjuicio de la ciudadanía que es víctima cotidiana”.

    A decir de Dueñas Rodríguez, quien es presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas, es importante que en Jalisco las nuevas autoridades eviten “que se cuelen en sus equipos de trabajo personas que han mostrado su deshonestidad, incapacidad y corrupción”.

    Hace poco más de un mes, líderes del sector dedicado al servicio de grúas se quejaron de operativos “fantasma” en zonas como Providencia, Chapalita y el Mercado de Abastos.

    Esperan que los nuevos funcionarios federales mantengan diálogo para implementar en conjunto estrategias promotoras de capacitación. Foto. Aurelio Magaña / El Occidental

    Aprovechó el foro para invitar a que nuevos funcionarios federales mantengan diálogo para implementar en conjunto estrategias promotoras de capacitación y desarrollo para romper el ciclo de estancamiento.

    En tanto que, al Poder Legislativo le pidió también coordinación, para actualizar el marco legal que rige al sector transporte y destacó el nuevo Reglamento de Grúas para el territorio nacional.

    Se comprometió a continuar en contacto con las nuevas autoridades para perfeccionar el nuevo reglamento, pues “aún presenta lagunas por solventar” y en ese sentido enumeró la publicación de base técnica de precios de maniobras, audiencias de réplica cuando alguien se queja, dictámenes de factibilidad para otorgar nuevos permisos.

    Dijo que les preocupa también la claridad en el rol de servicios y “diseñar un modelo que defina qué tramo le corresponde cubrir a cada permisionario” y que las autoridades responsables sean rigurosas en acciones de vigilancia y sanciones a quienes incumplan.

    “El principal reto es cerrar todas las puertas a la corrupción y al tráfico de influencias de algunas autoridades con malos permisionarios, dar garantía y certeza a usuarios sobre integridad personal y de su patrimonio y establecer una competencia comercial justa”.

    Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

  • ¿Quieres públicar con nosotros? Da click para más información
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Local

    Asesinan empresario tequilero en Punto Sao Paulo

    Reportes preliminares señalan que se trata de Carlos Enrique Newton Frausto

    Local

    Diversas rutas del transporte detendrán servicio provisionalmente el domingo por carreras deportivas

    En avenida Universidad, entre Patria y Paseo Puerta de Las Lomas, se detendrán las rutas C71 y C138

    Local

    Presentan Plan de Acción para la Cuenca Lerma-Chapala

    Este plan llega en un momento en el que el Lago de Chapala tiene su tercer nivel más bajo de almacenamiento en su historia

    Local

    UdeG genera energía limpia y se coloca como líder mundial

    La Máxima Casa de Estudios obtuvo el onceavo lugar de 987 universidades participantes en el “The World University Rankings"

    Finanzas

    En quincena se cae APP de BBVA y surgen reclamos en las redes por las fallas

    En redes sociales los clientes indican que las actualizaciones de la aplicación la hacen más complicada y lenta

    Local

    Iluminarán edificios con la bandera LGBTIQ+ e invitan a tomar fotos y publicarlas en redes sociales

    Además de iluminar la fachada del MUSA, lanzaron una invitación al público a tomar fotografías del espacio para compartirlas en redes