Inaugura embajador de EU Ken Salazar moderno edificio del Consulado Americano en Guadalajara

La nueva sede del Consulado Americano, ubicada en el fraccionamiento Monraz comenzará a funcionar a partir de la segunda quincena de julio, aproximadamente

Víctor Ramírez / El Occidental

  · martes 18 de junio de 2024

Los gobernadores de Jalisco, Nayarit y la gobernadora de Colima así como el embajador Ken Salazar realizaron el corte de listón con el que se inaugura la nueva sede del Consulado Americano en Jalisco. Foto: Francisco Rodríguez / El Occidental

En una ceremonia sencilla y como invitados especiales los gobernadores de Jalisco, Nayarit y la gobernadora de Colima, el Embajador de Estados Unidos en México inauguró la nueva sede del Consulado Americano en Jalisco y que es de atención regional, en un espacio de más de seis mil metros cuadrados, moderno y con más comodidad para poder realizar los trámites de expedición de visas, entre otros procesos.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, en conferencia de prensa señaló que junto con esta inauguración “celebramos la grandeza de cada uno de los estados donde nosotros trabajamos como embajadores para Jalisco, Nayarit, Colima y Aguascalientes, ese trabajo se hace aquí en este edificio con todas las personas que trabajan acá, la mayoría de ellos son mexicanos”.

Podría interesarte:

El diplomático estadounidense agradeció el trabajo y apoyo que les otorgó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, para desarrollar el proyecto hace más de seis años, cuando Alfaro aún era presidente municipal de Guadalajara y hoy se concluye.

Al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro dijo que han trabajado en diferentes temas y recordó una llamada telefónica del año pasado en la que le dijo “ya íbamos mejorando mucho en el tema de la seguridad y las inversiones que llegaban ahí a Nayarit”.

Para la gobernadora de Colima, Índira Vizcaíno mencionó que en alguna ocasión la citó en el puerto de Manzanillo, trabajando con las autoridades federales y viendo que ahí vienen las cadenas de suministro, que vienen tanto de Estados Unidos y de México y por su puesto a a la Cónsul general que parece que llegó ayer, pero ha estado trabajando aquí desde hace varios meses levantando esta relación entre Estados Unidos y México”.

Amy Scanlon, Cónsul de Estados Unidos en Guadalajara, dijo que la relación con las autoridades de la región ha sido excelente y “hemos colaborado en varias áreas como semiconductores, educación, seguridad y este nuevo edificio es una oportunidad de fortalecer nuestra cooperación, es un edifico moderno y va a ser una mejor experiencia para todos los que nos visitan ya sean para servicios consulares, para la colaboración, reuniones y eventos que tenemos aquí”.

Mientras que el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro mencionó que con este evento se tiene la posibilidad de refrendar la amistad, cercanía y la voluntad de cooperación con Estados Unidos.

“Reconocer el trabajo que ha hecho el embajador Ken Salazar que más allá de las funciones naturales de su responsabilidad ha ido, creo, más allá y ha sentado las bases de una relación mucho más cercana, más respetuosa, más productiva y de verdad embajador quiero felicitarte por el trabajo hecho, ha sido un honor compartir este tiempo contigo”, indicó Alfaro Ramírez.

El embajador Ken Salazar agradeció el trabajo y apoyo que les otorgó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Foto: Francisco Rodríguez / El Occidental

Pero también recordó que a la llegada del embajador a México, le tocó ver los retos que tenía que afrontar y desde su punto de vista lo ha hecho bien y con la Cónsul se ha tenido una relación cercana de trabajo y cooperación en donde valoran la relación y desean fortalecerla a futuro y que se tenga una vinculación permanente entre ambas autoridades.

También dijo que le tocó ver el proceso de construcción de la nueva sede que vendrá a sustituir gradualmente el trabajo que se hace en las instalaciones de la calle Libertad, en la colonia Americana, a partir de la segunda quincena de julio, aproximadamente.

“Desde que aquí no había nada, se pensó esta idea y que no solamente va a tener un impacto en las funciones del Consulado, sino que es una obra que ha permitido transformar el entorno urbano, se ha convertido ya en un referente arquitectónico de la ciudad, la transformación que hemos hecho en toda esta zona de Guadalajara ha sido profunda” y que señera un espacio que estará al servicio de quienes radican en la región y de la comunidad estadounidense.

Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, indicó que el embajador Ken Salazar “rompe con las formas de cercanía que se había tenido con anterioridad los estados con el embajador en turno, con su amabilidad, con su respeto y como lo ha ratificado, Estados Unidos ha respetado la soberanía de México y México ha respetado la soberanía de Estados Unidos, sin embargo hemos fortalecido la amistad y todo tipo de lazos que a ambos países nos favorecen”.

Además este día se abordó una agenda importante para ambos países en materia de seguridad, comercio, migrantes y en todo tipo de escenarios en donde la relación se fortalezca en especial la frontera marítima en donde se tiene más de tres mil kilómetros compartidos.

Te recomendamos → Capturan en Jalisco a sujeto buscado por autoridades de Estados Unidos

En su turno la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, expresó que este espacio mejorará los servicios que se brindan a los habitantes de los tres estados porque con frecuencia requieren realizar trámites e insistió que ahora recibirán una mayor asistencia de calidad y calidez a la que ya se les ha dado.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

Señaló que para el Gobierno de Colima es fundamental el trabajo coordinado que se hace con el Gobierno de Estados Unidos, recordando que la entidad colimense tiene en Manzanillo al puerto más importante del país, por donde se mueve más del 40% de la carga de contenedores, y que en muchas ocasiones tiene como destino final la Unión Americana.

  • ¿Quieres públicar con nosotros? Da click para más información
  • Suscríbete a nuestra edición digital