/ miércoles 26 de junio de 2024

Conductores de Uber piden al Gobierno Federal que legisle sobre su servicio en aeropuertos

EL OCCIDENTAL dio a conocer que los choferes de esta plataforma están dispuestos a pagar una cuota para que se les permita subir pasajeros en el exterior de la terminal aérea

Tener una legislación acorde a los tiempos modernos y actualizar la ley que se hizo hace más de 120 años en la que no se estipula el servicio de transporte de plataformas es lo que pidieron alrededor de 80 conductores de Uber durante su manifestación en el exterior de las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte en Jalisco.

El pasado lunes, EL OCCIDENTAL dio a conocer que los choferes de esta plataforma están dispuestos a pagar una cuota para que se les permita subir pasajeros en el exterior de la terminal aérea y los elementos de la Guardia Nacional dejen de extorsionarlos al querer aplicar una ley que no les corresponde.

Te recomendamos:

Encabezados por César Castillo, presidente del Consejo de Conductores de Jalisco, indicó que una vez más hacían esta solicitud al Gobierno Federal para que se les indique qué requisitos cubrir y pagar lo que se requiera con el objetivo de que los dejen de extorsionar o que los elementos de la Guardia Nacional cometan actos de corrupción.

“Es una ley que se diseñó hace 20 años y no contemplaba a las empresas digitales y eso es un gran problema para todos los viajantes, que nos faciliten los requisitos y costos para poder trabajar como plataformas dentro de las zonas establecidas en los aeropuertos de la federación”, indicó el dirigente de los choferes.

Además que se dé los fundamentos que sustenten esos requisitos y a eso que se justifique el actuar de los elementos de la Guardia Nacional quienes “operan a petición del Grupo Aeroportuario del Pacífico, porque pareciera que están bajo las órdenes del señor Cravioto, que es el vocero del grupo y de alguna manera los lanza en contra de los compañeros”.

Recordó que la empresa Uber tiene una suspensión provisional a través de la cual pretende que den el servicio afuera del Aeropuerto, pero a ellos no se los hacen válido ya que deben promoverlo de manera individual y es ahí en donde se dan los problemas con los elementos de la Guardia Nacional que dicen no haber sido notificados de ese amparo.

Pero ellos mismos los manda a hacer base y subir pasajeros en una gasolinera que está unos metros y no entiende por qué motivo lo hacen así, ya que esa zona también es de índole federal porque se ubican las Aduanas.

Desde su punto de vista este asunto es de índole federal y requieren de reglas claras ya que en unos aeropuertos del país, como es el caso de la Ciudad de México, sí los dejan trabajar y hasta una isla especial tienen para poder operar.

Con mensajes pintados en sus unidades los choferes demanda su derecho a trabajar en la zona del aeropuerto, “libre competencia”, “Sí al servicio de plataformas en el Aeropuerto”; “Aeropuerto es mi derecho”.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

  • ¿Quieres públicar con nosotros? Da click para más información
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Tener una legislación acorde a los tiempos modernos y actualizar la ley que se hizo hace más de 120 años en la que no se estipula el servicio de transporte de plataformas es lo que pidieron alrededor de 80 conductores de Uber durante su manifestación en el exterior de las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte en Jalisco.

    El pasado lunes, EL OCCIDENTAL dio a conocer que los choferes de esta plataforma están dispuestos a pagar una cuota para que se les permita subir pasajeros en el exterior de la terminal aérea y los elementos de la Guardia Nacional dejen de extorsionarlos al querer aplicar una ley que no les corresponde.

    Te recomendamos:

    Encabezados por César Castillo, presidente del Consejo de Conductores de Jalisco, indicó que una vez más hacían esta solicitud al Gobierno Federal para que se les indique qué requisitos cubrir y pagar lo que se requiera con el objetivo de que los dejen de extorsionar o que los elementos de la Guardia Nacional cometan actos de corrupción.

    “Es una ley que se diseñó hace 20 años y no contemplaba a las empresas digitales y eso es un gran problema para todos los viajantes, que nos faciliten los requisitos y costos para poder trabajar como plataformas dentro de las zonas establecidas en los aeropuertos de la federación”, indicó el dirigente de los choferes.

    Además que se dé los fundamentos que sustenten esos requisitos y a eso que se justifique el actuar de los elementos de la Guardia Nacional quienes “operan a petición del Grupo Aeroportuario del Pacífico, porque pareciera que están bajo las órdenes del señor Cravioto, que es el vocero del grupo y de alguna manera los lanza en contra de los compañeros”.

    Recordó que la empresa Uber tiene una suspensión provisional a través de la cual pretende que den el servicio afuera del Aeropuerto, pero a ellos no se los hacen válido ya que deben promoverlo de manera individual y es ahí en donde se dan los problemas con los elementos de la Guardia Nacional que dicen no haber sido notificados de ese amparo.

    Pero ellos mismos los manda a hacer base y subir pasajeros en una gasolinera que está unos metros y no entiende por qué motivo lo hacen así, ya que esa zona también es de índole federal porque se ubican las Aduanas.

    Desde su punto de vista este asunto es de índole federal y requieren de reglas claras ya que en unos aeropuertos del país, como es el caso de la Ciudad de México, sí los dejan trabajar y hasta una isla especial tienen para poder operar.

    Con mensajes pintados en sus unidades los choferes demanda su derecho a trabajar en la zona del aeropuerto, “libre competencia”, “Sí al servicio de plataformas en el Aeropuerto”; “Aeropuerto es mi derecho”.

    Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

  • ¿Quieres públicar con nosotros? Da click para más información
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Local

    Diversas rutas del transporte detendrán servicio provisionalmente el domingo por carreras deportivas

    En avenida Universidad, entre Patria y Paseo Puerta de Las Lomas, se detendrán las rutas C71 y C138

    Local

    Presentan Plan de Acción para la Cuenca Lerma-Chapala

    Este plan llega en un momento en el que el Lago de Chapala tiene su tercer nivel más bajo de almacenamiento en su historia

    Local

    UdeG genera energía limpia y se coloca como líder mundial

    La Máxima Casa de Estudios obtuvo el onceavo lugar de 987 universidades participantes en el “The World University Rankings"

    Finanzas

    En quincena se cae APP de BBVA y surgen reclamos en las redes por las fallas

    En redes sociales los clientes indican que las actualizaciones de la aplicación la hacen más complicada y lenta

    Local

    Iluminarán edificios con la bandera LGBTIQ+ e invitan a tomar fotos y publicarlas en redes sociales

    Además de iluminar la fachada del MUSA, lanzaron una invitación al público a tomar fotografías del espacio para compartirlas en redes

    Local

    En Zapopan construirán nuevo Centro para atender a personas con Autismo

    Hay una lista de espera de casi dos mil personas con autismo y otras neuro divergencias en los Centros de Autismo de Zapopan y Guadalajara