/ viernes 5 de enero de 2024

Memo Villegas rompe su récord de producciones en 2023: trabajar es un gran regalo

Memo Villegas dice que en el cine lo importante es contar historias y divertirse; en 2023 rompió su propio récord, estrenó siete películas y volvió con el Comandante Harina

Ya pasaron 17 años desde que Memo Villegas decidió que ser actor era su destino. Inició su carrera con la película Jugando con la muerte en 2006 y el año pasado consolidó su historia al participar en siete filmes y series que le permitieron explorar su rango actoral a través de personajes muy distintos.

Puede interesarte: Memo Villegas y Verónica Bravo vuelven a vestirse de policías en la segunda temporada de Harina

Esa meta conquistada, dice “me hace recordar cuando llegué de Toluca a la Ciudad de México, queriendo ser actor, me hace ver materializado lo que deseaba, es un regalazo, espero que se mantenga”, cuenta en entrevista con El Sol de México.

El año pasado apareció en cintas como La novia de América, El último vagón, Divina señal, La gran seducción, Sobreviviendo mis XV, Casando a mi ex, Nada que ver, así como en la segunda temporada de Harina, una serie derivada de un proyecto de comedia del canal Backdoor, que dio el salto a la pantalla chica en 2022 y en la que su personaje del Comandante Harina se convirtió una referencia dentro de la comedia.

Aunque se siente contento y motivado, confiesa que “es cierto, espanta la posibilidad de que sólo sea una racha, ya sabes, los miedos normales de cualquier persona, y en esta industria de cualquier generador de contenido”.

Pese a que la mayoría de los proyectos en los cuales ha participado son de comedia, asegura que para elegir sumarse a alguna historia el principal elemento a considerar es que le resulte divertido.

“Si veo un guion donde sugiere que voy a manejar una camioneta y ésta se va a voltear, luego me van a prender fuego, luego tengo una escena padrísima en plano secuencia en un restaurante en la playa… Leo ese guion y digo obviamente me voy a divertir, sea drama, comedia, tragedia, lo que sea”.

APRENDE A REÍRSE DE LA VIDA

Para Villegas saber afrontar la vida con buena cara es algo que todos los seres humanos deberíamos hacer, y parte fundamental del saber contar buenas historias. “Los humanos tenemos un grado de comedia en la vida muy alto, aunque estemos viviendo situaciones no tan cómicas”, explica.

Adrián Uribe y Memo Villegas protagonizan la cinta Divina señal / Cortesía | Amazon Prime

Sin embargo, no se considera a sí mismo una persona optimista, aunque reconoce que siempre sabe reírse de las cosas, e incluso suele hacer comentarios chistosos cuando se encuentra en alguna situación seria.

Gracias a su trabajo como actor, se ha percatado que cualquier vivencia puede ser material para una buena historia, siempre y cuando se le dé el tratamiento adecuado.

“Así son un poco los absurdos de la vida, así con la muerte y la pérdida de un ser querido, o del trabajo, cuando cachas a tu pareja siéndote infiel, son situaciones no cómicas en sí mismas, a nadie le parece chistoso que le pongan el cuerno, pero resulta ser un tema súper recurrente para hacer comedia”, expuso.

En su opinión, uno de los actores que mayor capacidad tiene para adueñarse de las situaciones en pantalla, y encontrar esos tintes de alegría dentro del drama, es el argentino Ricardo Darín (El secreto de sus ojos, Argentina 1985).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Es un tipo que lo ves y parece que actúa igual en todas sus películas. Siempre es el mismo carácter, este señor afable, querible, pero es un dueño y un maestro de las situaciones. Está viviendo siempre la situación que sea, y cuando se vive realmente así, es donde ves el humano que interpreta”, finalizó.

Para este año espera que se dé luz verde a la tercera entrega de Harina, y que se concreten más proyectos cinematográficos de los cuales espera pronto poder dar más detalles.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Ya pasaron 17 años desde que Memo Villegas decidió que ser actor era su destino. Inició su carrera con la película Jugando con la muerte en 2006 y el año pasado consolidó su historia al participar en siete filmes y series que le permitieron explorar su rango actoral a través de personajes muy distintos.

Puede interesarte: Memo Villegas y Verónica Bravo vuelven a vestirse de policías en la segunda temporada de Harina

Esa meta conquistada, dice “me hace recordar cuando llegué de Toluca a la Ciudad de México, queriendo ser actor, me hace ver materializado lo que deseaba, es un regalazo, espero que se mantenga”, cuenta en entrevista con El Sol de México.

El año pasado apareció en cintas como La novia de América, El último vagón, Divina señal, La gran seducción, Sobreviviendo mis XV, Casando a mi ex, Nada que ver, así como en la segunda temporada de Harina, una serie derivada de un proyecto de comedia del canal Backdoor, que dio el salto a la pantalla chica en 2022 y en la que su personaje del Comandante Harina se convirtió una referencia dentro de la comedia.

Aunque se siente contento y motivado, confiesa que “es cierto, espanta la posibilidad de que sólo sea una racha, ya sabes, los miedos normales de cualquier persona, y en esta industria de cualquier generador de contenido”.

Pese a que la mayoría de los proyectos en los cuales ha participado son de comedia, asegura que para elegir sumarse a alguna historia el principal elemento a considerar es que le resulte divertido.

“Si veo un guion donde sugiere que voy a manejar una camioneta y ésta se va a voltear, luego me van a prender fuego, luego tengo una escena padrísima en plano secuencia en un restaurante en la playa… Leo ese guion y digo obviamente me voy a divertir, sea drama, comedia, tragedia, lo que sea”.

APRENDE A REÍRSE DE LA VIDA

Para Villegas saber afrontar la vida con buena cara es algo que todos los seres humanos deberíamos hacer, y parte fundamental del saber contar buenas historias. “Los humanos tenemos un grado de comedia en la vida muy alto, aunque estemos viviendo situaciones no tan cómicas”, explica.

Adrián Uribe y Memo Villegas protagonizan la cinta Divina señal / Cortesía | Amazon Prime

Sin embargo, no se considera a sí mismo una persona optimista, aunque reconoce que siempre sabe reírse de las cosas, e incluso suele hacer comentarios chistosos cuando se encuentra en alguna situación seria.

Gracias a su trabajo como actor, se ha percatado que cualquier vivencia puede ser material para una buena historia, siempre y cuando se le dé el tratamiento adecuado.

“Así son un poco los absurdos de la vida, así con la muerte y la pérdida de un ser querido, o del trabajo, cuando cachas a tu pareja siéndote infiel, son situaciones no cómicas en sí mismas, a nadie le parece chistoso que le pongan el cuerno, pero resulta ser un tema súper recurrente para hacer comedia”, expuso.

En su opinión, uno de los actores que mayor capacidad tiene para adueñarse de las situaciones en pantalla, y encontrar esos tintes de alegría dentro del drama, es el argentino Ricardo Darín (El secreto de sus ojos, Argentina 1985).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Es un tipo que lo ves y parece que actúa igual en todas sus películas. Siempre es el mismo carácter, este señor afable, querible, pero es un dueño y un maestro de las situaciones. Está viviendo siempre la situación que sea, y cuando se vive realmente así, es donde ves el humano que interpreta”, finalizó.

Para este año espera que se dé luz verde a la tercera entrega de Harina, y que se concreten más proyectos cinematográficos de los cuales espera pronto poder dar más detalles.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Diversas rutas del transporte detendrán servicio provisionalmente el domingo por carreras deportivas

En avenida Universidad, entre Patria y Paseo Puerta de Las Lomas, se detendrán las rutas C71 y C138

Local

Presentan Plan de Acción para la Cuenca Lerma-Chapala

Este plan llega en un momento en el que el Lago de Chapala tiene su tercer nivel más bajo de almacenamiento en su historia

Local

UdeG genera energía limpia y se coloca como líder mundial

La Máxima Casa de Estudios obtuvo el onceavo lugar de 987 universidades participantes en el “The World University Rankings"

Finanzas

En quincena se cae APP de BBVA y surgen reclamos en las redes por las fallas

En redes sociales los clientes indican que las actualizaciones de la aplicación la hacen más complicada y lenta

Local

Iluminarán edificios con la bandera LGBTIQ+ e invitan a tomar fotos y publicarlas en redes sociales

Además de iluminar la fachada del MUSA, lanzaron una invitación al público a tomar fotografías del espacio para compartirlas en redes

Local

En Zapopan construirán nuevo Centro para atender a personas con Autismo

Hay una lista de espera de casi dos mil personas con autismo y otras neuro divergencias en los Centros de Autismo de Zapopan y Guadalajara