/ miércoles 19 de junio de 2024

No habrá reforma fiscal, asegura Claudia Sheinbaum a empresarios

Claudia Sheinbaum expresó a los empresarios que “no puede haber prosperidad si solamente unos prospera

Ante los empresarios que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, aseguró que en su gestión no habrá reforma fiscal y defendió que México está estable con un peso fuerte y habrá diversas estrategias para obtener recursos que permitan cumplir con los compromisos.

En su primer encuentro con los empresarios que se llevó a cabo este miércoles en el hotel Presidente Intercontinental, la próxima presidenta de México subrayó: “No pensamos hacer una reforma fiscal”.

Además, explicó que en su próximo gobierno obtendrá recursos de dos maneras: con digitalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las aduanas nacionales para hacer más efectiva su gestión recaudatoria.

Asimismo, Sheinbaum aseguró que el próximo presupuesto será “muy responsable”, pues el objetivo de su gobierno "es que el déficit en el 2025 llegue a un máximo del 3.5% del PIB, este año estará cerrando a más del 5%".

"La razón fundamental es el cierre de las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues ya estamos trabajando en el presupuesto del 2025. Vamos a reducir el déficit y nos va a permitir la planeación de las obras estratégicas a partir del 2026”, explicó.

Ante ello, Sheinbaum expresó a los empresarios que “no puede haber prosperidad si solamente unos prospera, tiene que haber prosperidad de todos y de todas, y particularmente de quienes menos tienen; el desarrollo económico tiene que ser un desarrollo incluyente con bienestar. No solamente el crecimiento económico o la inversión extranjera directa, sino que tiene que haber desarrollo compartido”.

El CCE tiene un encuentro con la virtual candidata electa Claudia Sheinbaum. | Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

Así, afirmó que en su gobierno no habrá gasolinazos ni aumento en la luz ni en el gas doméstico: “La condonación de impuestos pues está establecida en la Constitución, vamos a mantener un equilibrio razonable entre deuda y PIB”.

Claudia Sheinbaum resaltó que México “es un país próspero” y es la economía número 12 del mundo.

“Las reservas internacionales están en los niveles máximos: las exportaciones por ejemplo, el sector automotriz crecieron 14.3% adelante y además este crecimiento como hablamos de prosperidad compartida, pues tiene que ver también con la disminución de la pobreza y la disminución de las desigualdades; 370 mil empleos de grandes obras estratégicas de inversión pública, pero también crecimiento por la inversión privada y todas las reformas que en consenso se hicieron con empresarios para mejorar la condición de las y los trabajadores”, abundó.

Refirió que se harán cadenas productivas, transferencia tecnológica, innovación el vínculo con la investigación científica con los sectores estratégicos y esto vinculado con una planeación territorial básica.

“Que nos permita saber en dónde son las mejores cadenas productivas, los mejores sectores industriales, incluso terciarios en nuestro país, que puedan desarrollarse a partir del desarrollo territorial, a partir de las bondades y vocaciones no solamente de recursos naturales, sino de distinto tipo en nuestro país”, dijo.

Sobre el sector bancario, Sheinbaum espera siga comportándose de manera “sana”. “Estamos seguros con la autonomía del Banco de México que va a permitir una mejor economía”, declaró.

La virtual presidenta electa también se refirió a la seguridad como prioridad en el país, además de sectores de energía e hídrica, en los que ya se tienen esquemas para operar a partir de que inicie su gobierno.

Un tema que expuso entre los empresarios es la creación de la agencia de transformación digital del Gobierno federal, que tiene como objetivo unir las distintas áreas de digitalización del gobierno.

Con ello disminuye todavía más la corrupción y que nos permita también vincular desde el municipio, los estados y el gobierno federal para facilitar los trámites en la ciudad

Mencionó que el objetivo es ambicioso: “50% en disminución de trámites, 50% menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas”

Esto, dijo, permite “la relación entre los distintos niveles de gobierno y facilitan la inversión en donde evidentemente no solamente esta agencia, sino la propia Secretaría de Economía, pues tendría un papel fundamental en el desarrollo”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Otros sectores con potencial es el servicio de Internet gratuito e informó que se pretende en 2027 tener un nuevo satélite mexicano para que pueda ser lanzado al espacio.

“Estoy convencida que vamos juntos, juntas, a trabajar por el bien de México y hacia delante, pues es un futuro promisorio para nuestro país en donde todos tenemos y todas tenemos una parte fundamental que desarrollar, pues no solamente voy a hacer la primera presidenta mujer, sino que soy la primera científica”, expresó.

Ante los empresarios que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, aseguró que en su gestión no habrá reforma fiscal y defendió que México está estable con un peso fuerte y habrá diversas estrategias para obtener recursos que permitan cumplir con los compromisos.

En su primer encuentro con los empresarios que se llevó a cabo este miércoles en el hotel Presidente Intercontinental, la próxima presidenta de México subrayó: “No pensamos hacer una reforma fiscal”.

Además, explicó que en su próximo gobierno obtendrá recursos de dos maneras: con digitalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las aduanas nacionales para hacer más efectiva su gestión recaudatoria.

Asimismo, Sheinbaum aseguró que el próximo presupuesto será “muy responsable”, pues el objetivo de su gobierno "es que el déficit en el 2025 llegue a un máximo del 3.5% del PIB, este año estará cerrando a más del 5%".

"La razón fundamental es el cierre de las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues ya estamos trabajando en el presupuesto del 2025. Vamos a reducir el déficit y nos va a permitir la planeación de las obras estratégicas a partir del 2026”, explicó.

Ante ello, Sheinbaum expresó a los empresarios que “no puede haber prosperidad si solamente unos prospera, tiene que haber prosperidad de todos y de todas, y particularmente de quienes menos tienen; el desarrollo económico tiene que ser un desarrollo incluyente con bienestar. No solamente el crecimiento económico o la inversión extranjera directa, sino que tiene que haber desarrollo compartido”.

El CCE tiene un encuentro con la virtual candidata electa Claudia Sheinbaum. | Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

Así, afirmó que en su gobierno no habrá gasolinazos ni aumento en la luz ni en el gas doméstico: “La condonación de impuestos pues está establecida en la Constitución, vamos a mantener un equilibrio razonable entre deuda y PIB”.

Claudia Sheinbaum resaltó que México “es un país próspero” y es la economía número 12 del mundo.

“Las reservas internacionales están en los niveles máximos: las exportaciones por ejemplo, el sector automotriz crecieron 14.3% adelante y además este crecimiento como hablamos de prosperidad compartida, pues tiene que ver también con la disminución de la pobreza y la disminución de las desigualdades; 370 mil empleos de grandes obras estratégicas de inversión pública, pero también crecimiento por la inversión privada y todas las reformas que en consenso se hicieron con empresarios para mejorar la condición de las y los trabajadores”, abundó.

Refirió que se harán cadenas productivas, transferencia tecnológica, innovación el vínculo con la investigación científica con los sectores estratégicos y esto vinculado con una planeación territorial básica.

“Que nos permita saber en dónde son las mejores cadenas productivas, los mejores sectores industriales, incluso terciarios en nuestro país, que puedan desarrollarse a partir del desarrollo territorial, a partir de las bondades y vocaciones no solamente de recursos naturales, sino de distinto tipo en nuestro país”, dijo.

Sobre el sector bancario, Sheinbaum espera siga comportándose de manera “sana”. “Estamos seguros con la autonomía del Banco de México que va a permitir una mejor economía”, declaró.

La virtual presidenta electa también se refirió a la seguridad como prioridad en el país, además de sectores de energía e hídrica, en los que ya se tienen esquemas para operar a partir de que inicie su gobierno.

Un tema que expuso entre los empresarios es la creación de la agencia de transformación digital del Gobierno federal, que tiene como objetivo unir las distintas áreas de digitalización del gobierno.

Con ello disminuye todavía más la corrupción y que nos permita también vincular desde el municipio, los estados y el gobierno federal para facilitar los trámites en la ciudad

Mencionó que el objetivo es ambicioso: “50% en disminución de trámites, 50% menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas”

Esto, dijo, permite “la relación entre los distintos niveles de gobierno y facilitan la inversión en donde evidentemente no solamente esta agencia, sino la propia Secretaría de Economía, pues tendría un papel fundamental en el desarrollo”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Otros sectores con potencial es el servicio de Internet gratuito e informó que se pretende en 2027 tener un nuevo satélite mexicano para que pueda ser lanzado al espacio.

“Estoy convencida que vamos juntos, juntas, a trabajar por el bien de México y hacia delante, pues es un futuro promisorio para nuestro país en donde todos tenemos y todas tenemos una parte fundamental que desarrollar, pues no solamente voy a hacer la primera presidenta mujer, sino que soy la primera científica”, expresó.

Local

Contarán voto por voto en Guadalajara, resuelve el tribunal electoral de Jalisco

"Chema" Martínez siempre ha sostenido que faltan 138 mil 392 votos que físicamente no aparecen y que las fallas están en más del 20 por ciento de las casillas.

Policiaca

Choque en carretera a Chapala dejó nueve personas lesionadas

El accidente ocurrió en dirección de Chapala a Guadalajara, a la altura del entronque hacia el poblado de La Capilla

Doble Vía

¡El mundo animal te espera! Conoce los cursos de verano del Zoológico y el Acuario Michin

Este verano, los más pequeños del hogar aprenderán datos curiosos del mundo animal

Policiaca

Una persona perdió la vida en las vías del Tren Ligero; ya hay servicio en la Línea 3

Un par de horas después se restableció el servicio en todas las estaciones

Policiaca

Imputan a 16 involucrados en el asesinato del Subdirector de la Policía de Zapopan

El juez les dictó prisión preventiva oficiosa hasta el martes 2 de julio

Turismo

El Brilliant Lady, uno de los cruceros más lujosos del mundo llegará a Puerto Vallarta

El crucero tendrá capacidad para 2 mil 700 personas en sus 17 cubiertas