¿Amante del cine? No te pierdas el documental Kusama: Infinito en el Museo Raúl Anguiano

El documental Kusama: Infinito retrata la vida de la artista japonesa Yayoi Kusama, reconocida a nivel internacional

Anibet Cuevas / El Occidental

  · jueves 20 de junio de 2024

en el Museo Raúl Anguiano en donde se proyectará el documental que narrá la historia de la artista japonesa Yayoi Kusama. Fotos: @JaliscoEsMexico X / Yayoi Kusama Facebook

Llega el fin de semana y este representa el momento perfecto para tomarse el tiempo de descansar de una semana pesada llena de trabajo y, en algunas ocasiones de una gran cantidad de estrés. Hay quienes prefieren relajarse acudiendo al parque, a la plaza, a un balneario, otros descansan en casa y algunos, deciden ir al cine o a otros espacios en donde pueden disfrutar de una buena película para distraerse.

Y es que nada como estar dentro de una sala en la que puedes estar cómodamente sentado, comiendo palomitas y tomando un rico refresco mientras ves tu película favorita ya sea solo o acompañado.

Podría interesarte:

En este caso tenemos una excelente noticia para ti que eres un cinéfilo de corazón ya que este próximo 22 de junio podrás disfrutar de una experiencia única con el Cine Club en el Museo Raúl Anguiano en donde se proyectará el documental Kusama: Infinito de Yayoi Kusama, una de las artistas más reconocidas a nivel internacional.

Dicho documental narra la vida y obra de esta artista japonesa, desde sus inicios hasta su ascenso a la fama mundial, caracterizada por sus icónicos lunares y sus instalaciones inmersivas que desafían los límites de la percepción. Cabe destacar que la entrada es completamente gratuita y habrá dos funciones, una a las 12:00 y otra a la 1:30 pm.

MURA, uno de los museos más modernos de Guadalajara

El Museo Raúl Anguiano mejor conocido como MURA se ubica en la avenida Mariano Otero #375 en la Colonia Moderna. Este se renovó en el año 2003 como proyecto para resguardar y exhibir la obra del maestro Raúl Anguiano.

Su principal misión es investigar y difundir los valores estéticos de las artes visuales, tanto locales como externos, dando cabida a nuevas expresiones y participando de manera activa y efectiva en las prácticas artísticas contemporáneas. El Museo de Arte Raúl Anguiano es uno de los museos más modernos de Guadalajara.

¿Quién es Yayoi Kusama?

De acuerdo al portal del Phoenix Art Museum Yayoi Kusama es una artista originaria de Matsumoto, Japón y que comenzó a pintar desde que era una niña, esto para expresar alucinaciones y escapar la dinámica familiar marcada por el maltrato y el abandono.

En la Escuela de Arte y Artesanías de Kyoto, estudió Nihonga, un estilo formal tradicional de pintura japonés. Posteriormente, se mudó a Nueva York en 1958, inspirada por el surgimiento del expresionismo abstracto y una carta de Georgia O’Keeffe.

Durante la siguiente década, Kusama trabajó en su serie de Redes infinitas, pinturas, esculturas blandas, collages, filmes, e instalaciones que figuraban motivos repetitivos y aludían a sus alucinaciones. En los 60'S, montó happenings a través de la Ciudad de Nueva York, uno de las cuales incluyó su pintura de lunares en participantes desnudos.

Te recomendamos → A treinta años del levantamiento armado del EZLN presentan el documental con ex zapatistas

En el año de 1973 Kusama regresa a Japón y en 1977 elige mudarse a un hospital psiquiátrico, en el que sigue viviendo. Kusanma tuvo la oportunidad de representar a Japón en la Biennale di Venezia en el año 1993 y, posteriormente, en el 2017 abrió el Museo Yayoi Kusama en Tokio.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

¡Así que ya lo sabes! No te pierdas la oportunidad de conocer más detalles de su extraodinaria vida y sus obras que han recorrido el mundo entero.