/ lunes 24 de junio de 2024

Más del 50% de ciudadanos rechazó ser funcionario de casilla señala INE Jalisco

El pasado día 19 y 20 de junio los presidentes de los consejos distritales concluyeron con los expedientes para la conformación de la Cámara de Diputados

Al dar por concluido el proceso electoral 2023-2024 federal el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electora (INE) en Jalisco, Luis Zamora Cobián, mencionó que casi el 50% de los ciudadanos seleccionados rechazó la invitación, además de que la participación de las urnas fue del 58.2% de la lista nominal y ascendió a tres millones 855 mil 570 jaliscienses que emitieron su voto.

“La segunda etapa de capacitación de los funcionarios requeridos, 97 mil 767, fueron designados 97 mil 684 lo que representa el 99.9%, los nombramientos entregados en un 99.7%, los capacitados en esta segunda etapa fueron los 97 mil 117, las sustituciones fueron 49 mil 962 ciudadanos que declinaron a la oportunidad de participar con nosotros en las funciones de funcionarios de casilla, lo que representó un 51% del total que teníamos para esta segunda etapa de capacitación”, indicó el Vocal Ejecutivo del INE en Jalisco.

Te recomendamos:

Zamora Cobián destacó que fue un proceso complejo en cuanto al volumen de atención que tuvieron y desde su punto de vista el caso de Jalisco fue destacado porque prácticamente, poco más del 58% de los ciudadanos con derecho a votar lo hicieron y se logró que fueran a las unas casi cuatro millones de ellos.

En lo referente a los resultados, todavía el pasado día 19 y 20 de junio los presidentes de los consejos distritales concluyeron con los expedientes para la conformación de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores en el Congreso de la Unión. Así como las impugnaciones de las cuales ya dos fueron desechadas, el resto aún están en proceso de desahogo en el tribunal.

En el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que ya hay una medida de atención hecha desde el Consejo General del INE, es decir, es una etapa preventiva para poderles señalar qué es lo que pueden hacer o no pueden hacer en caso de que se confirme la pérdida de registro como partido político al no alcanzar la votación mínima requerida por la ley que es del 3% de la votación total.

Mencionó que “a casi 34 años de esfuerzos institucionales, el Instituto Nacional Electoral antes IFE, refrenda el compromiso social de generar certeza y confianza en las elecciones democráticas, atendiendo cabalmente lo que la ciudadanía demanda en todos nuestros actos y acciones con absoluto apego a los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género”.

Durante la sesión se presentaron los datos finales de los cómputos distritales de los que se realizaron en total un 72.3% de Presidencia, 74.9% para el Senado y 76.6% de Diputados; respecto al tema de Litigios de inconformidad al Senado se informó que son 14 medios de impugnación, de ellos fueron 12 PRD y 2 MC.

David Kirshbaum, Vocal de Organización Electoral informó que fueron 948 solicitudes de ciudadanía y asociaciones civiles de observadores electorales y que fueron acreditados 675 aprobados en Jalisco; también informó que más del 90 % de las personas en prisión preventiva participaron en la actividad de votar.

Luis Sánchez Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica informó que se integraron 166 mil 133 ciudadanas y ciudadanos, en la insaculación para la primer visita de notificación y posteriormente la segunda visita y notificación para la integración de las 10 mil 863 mesas de casilla, por otra parte dijo que fueron 97 mil 502 nombramientos entregados en Jalisco, haciendo la capacitación virtual 10 mil 288 curso de la jornada electoral y fueron 97 mil 125 capacitados y hubo simulacros de la Jornada electoral en 8 mil 988 ocasiones en la entidad.

Margarita Lara, Vocal del Registro Federal de Electores, informó que las 54 casillas especiales se instalaron el 2 de junio utilizando el sistema de casillas especiales operado por funcionarios del INE, cumpliendo con la función para la que fueron habilitadas y otorgaron servicio a los electores en tránsito.

Edgardo Rene Padilla Rodríguez representante de Morena, felicito a todas las mujeres “porque han avanzado bastante y debo reconocer que es en detrimento de los hombres, no se trata de que el triunfo de las causas de las mejoras de las mujeres sea a costa de demeritar al otro”. Además, comento que “nunca escuche de ningún candidato ninguna propuesta para un varón en la edad en que yo me encuentro; la democracia nos ayude a abrir los ojos, hacia una sociedad madura e incluyente”, dijo que fue un excelente trabajo del Consejo Local del INE.

Carlos Servín Ugarte, Consejero Electoral, señaló que “las ideas de la destrucción de las instituciones como el INE, haya quedado como un anecdotario solamente; el mundo exige gobernantes capaces, en dar seguridad, cuidar el clima y la economía” dijo que “sin derechos humanos no existe la democracia; la sombra del autoritarismo debe de erradicarse de todas las sociedades, preservar la democracia y de todas las instituciones es tarea de todos” Se pronunció porque se establezca la funcionalidad de la urna electrónica en México.

Al dar por concluido el proceso electoral 2023-2024 federal el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electora (INE) en Jalisco, Luis Zamora Cobián, mencionó que casi el 50% de los ciudadanos seleccionados rechazó la invitación, además de que la participación de las urnas fue del 58.2% de la lista nominal y ascendió a tres millones 855 mil 570 jaliscienses que emitieron su voto.

“La segunda etapa de capacitación de los funcionarios requeridos, 97 mil 767, fueron designados 97 mil 684 lo que representa el 99.9%, los nombramientos entregados en un 99.7%, los capacitados en esta segunda etapa fueron los 97 mil 117, las sustituciones fueron 49 mil 962 ciudadanos que declinaron a la oportunidad de participar con nosotros en las funciones de funcionarios de casilla, lo que representó un 51% del total que teníamos para esta segunda etapa de capacitación”, indicó el Vocal Ejecutivo del INE en Jalisco.

Te recomendamos:

Zamora Cobián destacó que fue un proceso complejo en cuanto al volumen de atención que tuvieron y desde su punto de vista el caso de Jalisco fue destacado porque prácticamente, poco más del 58% de los ciudadanos con derecho a votar lo hicieron y se logró que fueran a las unas casi cuatro millones de ellos.

En lo referente a los resultados, todavía el pasado día 19 y 20 de junio los presidentes de los consejos distritales concluyeron con los expedientes para la conformación de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores en el Congreso de la Unión. Así como las impugnaciones de las cuales ya dos fueron desechadas, el resto aún están en proceso de desahogo en el tribunal.

En el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que ya hay una medida de atención hecha desde el Consejo General del INE, es decir, es una etapa preventiva para poderles señalar qué es lo que pueden hacer o no pueden hacer en caso de que se confirme la pérdida de registro como partido político al no alcanzar la votación mínima requerida por la ley que es del 3% de la votación total.

Mencionó que “a casi 34 años de esfuerzos institucionales, el Instituto Nacional Electoral antes IFE, refrenda el compromiso social de generar certeza y confianza en las elecciones democráticas, atendiendo cabalmente lo que la ciudadanía demanda en todos nuestros actos y acciones con absoluto apego a los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género”.

Durante la sesión se presentaron los datos finales de los cómputos distritales de los que se realizaron en total un 72.3% de Presidencia, 74.9% para el Senado y 76.6% de Diputados; respecto al tema de Litigios de inconformidad al Senado se informó que son 14 medios de impugnación, de ellos fueron 12 PRD y 2 MC.

David Kirshbaum, Vocal de Organización Electoral informó que fueron 948 solicitudes de ciudadanía y asociaciones civiles de observadores electorales y que fueron acreditados 675 aprobados en Jalisco; también informó que más del 90 % de las personas en prisión preventiva participaron en la actividad de votar.

Luis Sánchez Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica informó que se integraron 166 mil 133 ciudadanas y ciudadanos, en la insaculación para la primer visita de notificación y posteriormente la segunda visita y notificación para la integración de las 10 mil 863 mesas de casilla, por otra parte dijo que fueron 97 mil 502 nombramientos entregados en Jalisco, haciendo la capacitación virtual 10 mil 288 curso de la jornada electoral y fueron 97 mil 125 capacitados y hubo simulacros de la Jornada electoral en 8 mil 988 ocasiones en la entidad.

Margarita Lara, Vocal del Registro Federal de Electores, informó que las 54 casillas especiales se instalaron el 2 de junio utilizando el sistema de casillas especiales operado por funcionarios del INE, cumpliendo con la función para la que fueron habilitadas y otorgaron servicio a los electores en tránsito.

Edgardo Rene Padilla Rodríguez representante de Morena, felicito a todas las mujeres “porque han avanzado bastante y debo reconocer que es en detrimento de los hombres, no se trata de que el triunfo de las causas de las mejoras de las mujeres sea a costa de demeritar al otro”. Además, comento que “nunca escuche de ningún candidato ninguna propuesta para un varón en la edad en que yo me encuentro; la democracia nos ayude a abrir los ojos, hacia una sociedad madura e incluyente”, dijo que fue un excelente trabajo del Consejo Local del INE.

Carlos Servín Ugarte, Consejero Electoral, señaló que “las ideas de la destrucción de las instituciones como el INE, haya quedado como un anecdotario solamente; el mundo exige gobernantes capaces, en dar seguridad, cuidar el clima y la economía” dijo que “sin derechos humanos no existe la democracia; la sombra del autoritarismo debe de erradicarse de todas las sociedades, preservar la democracia y de todas las instituciones es tarea de todos” Se pronunció porque se establezca la funcionalidad de la urna electrónica en México.

Local

Diversas rutas del transporte detendrán servicio provisionalmente el domingo por carreras deportivas

En avenida Universidad, entre Patria y Paseo Puerta de Las Lomas, se detendrán las rutas C71 y C138

Local

Presentan Plan de Acción para la Cuenca Lerma-Chapala

Este plan llega en un momento en el que el Lago de Chapala tiene su tercer nivel más bajo de almacenamiento en su historia

Local

UdeG genera energía limpia y se coloca como líder mundial

La Máxima Casa de Estudios obtuvo el onceavo lugar de 987 universidades participantes en el “The World University Rankings"

Finanzas

En quincena se cae APP de BBVA y surgen reclamos en las redes por las fallas

En redes sociales los clientes indican que las actualizaciones de la aplicación la hacen más complicada y lenta

Local

Iluminarán edificios con la bandera LGBTIQ+ e invitan a tomar fotos y publicarlas en redes sociales

Además de iluminar la fachada del MUSA, lanzaron una invitación al público a tomar fotografías del espacio para compartirlas en redes

Local

En Zapopan construirán nuevo Centro para atender a personas con Autismo

Hay una lista de espera de casi dos mil personas con autismo y otras neuro divergencias en los Centros de Autismo de Zapopan y Guadalajara