/ lunes 24 de junio de 2024

IEPC se defiende y asegura que dieron certeza a tribunales en elecciones de Jalisco y Guadalajara

“Chema” Martínez aseguró que no se puede contar lo que no está y es el caso de la Perla Tapatía y el estado

Más que el conteo voto por voto propuesto por el Presidente de la República y aceptado por todas las partes, la verdadera batalla electoral tendrá como escenario los tribunales y no los locales, probablemente federales.

Y si bien se ha impugnado la elección estatal, es la de Guadalajara donde resurgen elementos importantes como la ausencia de más de 100 mil votos. José María “Chema” Martínez ha asegurado que no se puede contar lo que no está y este es el caso en Guadalajara.

Te recomendamos:

En el caso de la Presidencia Municipal de Guadalajara el candidato de Morena también cuestionó los resultados de la elección del 2 de junio y la entrega de constancia de mayoría a Verónica Delgadillo en días anteriores con el argumento de que faltan 138 mil 932 votos que no se contabilizaron porque “se los robaron los mapaches naranjas”.

Aseguró que no se puede contar lo que no está y este es el caso de esos más de 138 mil votos. Respeta y avala la propuesta del conteo voto por voto pero “en el caso de Guadalajara se robaron la elección, hay más de mil 800 funcionarios que salieron quién sabe dónde, pero que se incrustaron en las casillas a falta de los titulares a pesar de que no eran de la misma sección”, explica.

Además hay diversos funcionarios del gobierno de Jalisco que se incrustaron en el organismo electoral y otros que lo hicieron con sus familiares, por lo que explica "Chema" Martínez "el IEPC se convirtió en Instituto Electoral de Movimiento Ciudadano”.

Esto es por separado a lo que ocurre en la elección de Jalisco donde le han dicho sí a la propuesta que hizo el Presidente Andrés Manuel López Orador de que se pueda realizar el recuento de voto por voto, casilla por casilla, para dar certeza a los resultados y desde el gobernador electo Pablo Lemus, hasta el gobernador constitucional Enrique Alfaro avalan la postura junto con la presidenta municipal de Guadalajara electa Verónica Delgadillo con el objetivo de dar claridad a los resultados.

Sigue leyendo:

El pasado sábado 15 de junio la candidata a gobernadora de la Coalición Sigamos haciendo Historia en Jalisco, Claudia Delgadillo y su equipo de asesores presentaron el juicio de nulidad de la elección en la que solicitan el recuento de votos en los 20 distritos electorales ya que según sus datos faltan 350 paquetes de contabilizar o que se declare la nulidad de la elección y se repita.

Interpuso un juicio de inconformidad ante las autoridades electorales para que se anule la elección a la gubernatura que se llevó a cabo el pasado 2 de junio, además que se reponga el proceso y que sea el Instituto Nacional Electoral (INE) el que lo lleve a cabo debido a que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco ha realizado un papel “lamentable” y en favor de Movimiento Ciudadano.

“Estamos pidiendo a las autoridades electorales que anulen la elección a la gubernatura de Jalisco, exigimos que se realice una nueva elección, transparente y justa, que verdaderamente refleje la voluntad del pueblo de Jalisco” indicó.

El juicio de nulidad e inconformidad es en contra del acuerdo del Instituto Electoral relativo al cómputo general de la elección a la gubernatura, la declaración de validez de la elección y la constancia de la mayoría de votos entregada al candidato de MC, siendo el IEPCJ la primera instancia donde se presenta para darle continuidad en el Tribunal Electoral del Estado, después el regional y por último el federal, donde esperan que se resuelva a favor de la coalición de Morena.

Delgadillo destacó que las acciones que se están realizando son con el fin de defender la democracia y la voz de todos aquellos que emitieron su voto a favor del cambio y que se perdieron en bolsas negras y en los malos manejos que realizó la autoridad electoral estatal.

“Sabemos que los argumentos y las pruebas presentadas servirán para dejar en claro todo lo que pasó posterior a la elección que estuvo tan llena de irregularidades y en donde sin lugar a dudas cometieron fraude”, apuntó.

Eduardo Almaguer, representante de Morena en el IEPC, manifestó que dentro del juicio no sólo pide la nulidad de la elección, también se exige el recuento total de la votación un “voto por voto” en todas las casillas.

“Seguirá este juicio de inconformidad para anular la elección toda vez que se violaron cuatro principios fundamentales: la certeza, la legalidad, la independencia y la imparcialidad”; añadió que la demanda es en los 20 distritos debido a que en todos se hicieron malos manejos con los documentos oficiales.

Agregó que el señalamiento en la denuncia es contra los funcionarios del IEPC así como la presidenta del mismo por el “traslado caótico y criminal” de los paquetes, por las anomalías al no entregar actas, no aceptar el recuento de votos en todos los distritos, fallas en el sistema, violación en las bodegas distritales, así como el hostigamiento constante a los representantes de la coalición”.

En este contexto los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) han sido cuestionados en su actuar, principalmente de la presidenta del organismo Paula Ramírez Höhne a quien señalan los morenistas de estar al servicio del gobierno estatal y de no dar certeza a los resultados con una serie de acciones que no iban acorde al proceso.

El IEPC se defiende y su presidenta Paula Ramírez que dicen que estar listos para llevar a cabo el recuento total de votos siempre y cuando lo ordenen los tribunales electorales ya que en este momento con la impugnación que hizo la candidata de Morena a gobernadora la decisión está en el terreno del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco.

“Es preciso subrayar que el IEPC ya recontó más del 54% de los votos correspondientes a 17 mil 746 paquetes de las tres elecciones es decir gobernador, diputaciones y munícipes y está en condiciones de acatar cualquier decisión de los tribunales para realizar mayores recuentos”, indica en el comunicado.

Aseguran que como autoridades electorales ofrecieron las garantías de legalidad y certeza en el proceso y cada una de las etapas fue vigilada por todos los partidos políticos y “están siendo examinadas por los tribunales electorales. Volver a contar los votos es una decisión que corresponde al Tribunal Electoral para lo que todo el personal del IEPC estamos listos y listas para contar los votos que sean necesarios tantas veces estimen".

  • ¿Quieres públicar con nosotros? Da click para más información
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Más que el conteo voto por voto propuesto por el Presidente de la República y aceptado por todas las partes, la verdadera batalla electoral tendrá como escenario los tribunales y no los locales, probablemente federales.

    Y si bien se ha impugnado la elección estatal, es la de Guadalajara donde resurgen elementos importantes como la ausencia de más de 100 mil votos. José María “Chema” Martínez ha asegurado que no se puede contar lo que no está y este es el caso en Guadalajara.

    Te recomendamos:

    En el caso de la Presidencia Municipal de Guadalajara el candidato de Morena también cuestionó los resultados de la elección del 2 de junio y la entrega de constancia de mayoría a Verónica Delgadillo en días anteriores con el argumento de que faltan 138 mil 932 votos que no se contabilizaron porque “se los robaron los mapaches naranjas”.

    Aseguró que no se puede contar lo que no está y este es el caso de esos más de 138 mil votos. Respeta y avala la propuesta del conteo voto por voto pero “en el caso de Guadalajara se robaron la elección, hay más de mil 800 funcionarios que salieron quién sabe dónde, pero que se incrustaron en las casillas a falta de los titulares a pesar de que no eran de la misma sección”, explica.

    Además hay diversos funcionarios del gobierno de Jalisco que se incrustaron en el organismo electoral y otros que lo hicieron con sus familiares, por lo que explica "Chema" Martínez "el IEPC se convirtió en Instituto Electoral de Movimiento Ciudadano”.

    Esto es por separado a lo que ocurre en la elección de Jalisco donde le han dicho sí a la propuesta que hizo el Presidente Andrés Manuel López Orador de que se pueda realizar el recuento de voto por voto, casilla por casilla, para dar certeza a los resultados y desde el gobernador electo Pablo Lemus, hasta el gobernador constitucional Enrique Alfaro avalan la postura junto con la presidenta municipal de Guadalajara electa Verónica Delgadillo con el objetivo de dar claridad a los resultados.

    Sigue leyendo:

    El pasado sábado 15 de junio la candidata a gobernadora de la Coalición Sigamos haciendo Historia en Jalisco, Claudia Delgadillo y su equipo de asesores presentaron el juicio de nulidad de la elección en la que solicitan el recuento de votos en los 20 distritos electorales ya que según sus datos faltan 350 paquetes de contabilizar o que se declare la nulidad de la elección y se repita.

    Interpuso un juicio de inconformidad ante las autoridades electorales para que se anule la elección a la gubernatura que se llevó a cabo el pasado 2 de junio, además que se reponga el proceso y que sea el Instituto Nacional Electoral (INE) el que lo lleve a cabo debido a que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco ha realizado un papel “lamentable” y en favor de Movimiento Ciudadano.

    “Estamos pidiendo a las autoridades electorales que anulen la elección a la gubernatura de Jalisco, exigimos que se realice una nueva elección, transparente y justa, que verdaderamente refleje la voluntad del pueblo de Jalisco” indicó.

    El juicio de nulidad e inconformidad es en contra del acuerdo del Instituto Electoral relativo al cómputo general de la elección a la gubernatura, la declaración de validez de la elección y la constancia de la mayoría de votos entregada al candidato de MC, siendo el IEPCJ la primera instancia donde se presenta para darle continuidad en el Tribunal Electoral del Estado, después el regional y por último el federal, donde esperan que se resuelva a favor de la coalición de Morena.

    Delgadillo destacó que las acciones que se están realizando son con el fin de defender la democracia y la voz de todos aquellos que emitieron su voto a favor del cambio y que se perdieron en bolsas negras y en los malos manejos que realizó la autoridad electoral estatal.

    “Sabemos que los argumentos y las pruebas presentadas servirán para dejar en claro todo lo que pasó posterior a la elección que estuvo tan llena de irregularidades y en donde sin lugar a dudas cometieron fraude”, apuntó.

    Eduardo Almaguer, representante de Morena en el IEPC, manifestó que dentro del juicio no sólo pide la nulidad de la elección, también se exige el recuento total de la votación un “voto por voto” en todas las casillas.

    “Seguirá este juicio de inconformidad para anular la elección toda vez que se violaron cuatro principios fundamentales: la certeza, la legalidad, la independencia y la imparcialidad”; añadió que la demanda es en los 20 distritos debido a que en todos se hicieron malos manejos con los documentos oficiales.

    Agregó que el señalamiento en la denuncia es contra los funcionarios del IEPC así como la presidenta del mismo por el “traslado caótico y criminal” de los paquetes, por las anomalías al no entregar actas, no aceptar el recuento de votos en todos los distritos, fallas en el sistema, violación en las bodegas distritales, así como el hostigamiento constante a los representantes de la coalición”.

    En este contexto los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) han sido cuestionados en su actuar, principalmente de la presidenta del organismo Paula Ramírez Höhne a quien señalan los morenistas de estar al servicio del gobierno estatal y de no dar certeza a los resultados con una serie de acciones que no iban acorde al proceso.

    El IEPC se defiende y su presidenta Paula Ramírez que dicen que estar listos para llevar a cabo el recuento total de votos siempre y cuando lo ordenen los tribunales electorales ya que en este momento con la impugnación que hizo la candidata de Morena a gobernadora la decisión está en el terreno del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco.

    “Es preciso subrayar que el IEPC ya recontó más del 54% de los votos correspondientes a 17 mil 746 paquetes de las tres elecciones es decir gobernador, diputaciones y munícipes y está en condiciones de acatar cualquier decisión de los tribunales para realizar mayores recuentos”, indica en el comunicado.

    Aseguran que como autoridades electorales ofrecieron las garantías de legalidad y certeza en el proceso y cada una de las etapas fue vigilada por todos los partidos políticos y “están siendo examinadas por los tribunales electorales. Volver a contar los votos es una decisión que corresponde al Tribunal Electoral para lo que todo el personal del IEPC estamos listos y listas para contar los votos que sean necesarios tantas veces estimen".

  • ¿Quieres públicar con nosotros? Da click para más información
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Local

    Replantear al nuevo PRI y mirar al futuro, consigna de asamblea estatal

    Los resultados electorales les mostraron que el partido sigue vigente

    Local

    Contarán voto por voto en Guadalajara, resuelve el tribunal electoral de Jalisco

    "Chema" Martínez siempre ha sostenido que faltan 138 mil 392 votos que físicamente no aparecen y que las fallas están en más del 20 por ciento de las casillas.

    Gossip

    Mario Aguilar hará reír a los asistentes al Teatro Galerías con su show ‘Ojo de loca no se equivoca’

    Mario Aguilar dará dos funciones en Guadalajara en las que el público tapatío disfrutará una velada llena de música, baile y risas

    Doble Vía

    ¡El mundo animal te espera! Conoce los cursos de verano del Zoológico y el Acuario Michin

    Este verano, los más pequeños del hogar aprenderán datos curiosos del mundo animal

    Tecnología

    ¿Netflix gratis? El gigante del streaming apuesta por nuevo plan de suscripción; conoce los detalles

    Al parecer, la empresa estadounidense planea atraer nuevos usuarios con un plan novedoso