/ jueves 27 de junio de 2024

Y… qué pasa?

De acuerdo a la pisoteada Ley Federal Electoral, sólo falta que el Tribunal Federal concluya el procedimiento previo para renovar la estructura gubernamental desde la presidencia hasta lo demás.

Mientras, continúa la batalla campal entre los partidos políticos (viles agencias de colocación) entre sus grupos internos y la presión de todos los sectores.

Tanto los interesados como la ciudadanía todos jadean por su rebanada de presupuesto. Por lo pronto ya se repartieron el pastel tanto la presidenta electa como su séquito y es que en días pasados doña Claudia conmemoró su onomástico y le cantaron las mañanitas y bailó y como para los gobernantes en México todo es felicidad.

Según los datos de López Obrador los habitantes de este país padecen el alza de los precios de alimentos y servicios que en muchos productos hasta triplicaron y el salario con menos poder adquisitivo. Sobran ejemplos. ¿Esto significa que México tiene solidez económica?

El inquilino de Palacio, que no paga renta, sigue culpando al pasado del desastre en el cual (según dice) halló un país en mal estado. Además ha demostrado incapacidad para solucionar problemas y una gran capacidad para sus caprichos sosteniendo su administración en fuerzas armadas de todo tipo mientras, por ejemplo, la violencia tiñe con sangre nuestra Patria.

Poco falta para que doña Claudia ocupe la silla presidencial. Casi está listo y anunciado el gabinete legal y todos se desgarran para estar en el gabinete ampliado. Ya saborean las tajadas del pastel.

El finado presidente José López Portillo exclamó entre sollozos: "...ya nos saquearon... no nos volverán a saquear”. Ese presidente prometió "defender el peso como un perro..." y vea cómo estamos.

Los actuales gobernantes ya concluyen su administración y para el pueblo, que recibe las morusas tras los mordiscos de los que manejan y parten el pastel.

Al menos en teoría los recién nombrados gabineteros son altamente calificados. En la práctica es claro que no hay solución a los crecientes problemas y además, tienen calidad política y moral para enfrentar las presiones sociales y cumplirle a los mexicanos. ¿Y...qué pasa?

mjimenezibanez58@gmail.com

De acuerdo a la pisoteada Ley Federal Electoral, sólo falta que el Tribunal Federal concluya el procedimiento previo para renovar la estructura gubernamental desde la presidencia hasta lo demás.

Mientras, continúa la batalla campal entre los partidos políticos (viles agencias de colocación) entre sus grupos internos y la presión de todos los sectores.

Tanto los interesados como la ciudadanía todos jadean por su rebanada de presupuesto. Por lo pronto ya se repartieron el pastel tanto la presidenta electa como su séquito y es que en días pasados doña Claudia conmemoró su onomástico y le cantaron las mañanitas y bailó y como para los gobernantes en México todo es felicidad.

Según los datos de López Obrador los habitantes de este país padecen el alza de los precios de alimentos y servicios que en muchos productos hasta triplicaron y el salario con menos poder adquisitivo. Sobran ejemplos. ¿Esto significa que México tiene solidez económica?

El inquilino de Palacio, que no paga renta, sigue culpando al pasado del desastre en el cual (según dice) halló un país en mal estado. Además ha demostrado incapacidad para solucionar problemas y una gran capacidad para sus caprichos sosteniendo su administración en fuerzas armadas de todo tipo mientras, por ejemplo, la violencia tiñe con sangre nuestra Patria.

Poco falta para que doña Claudia ocupe la silla presidencial. Casi está listo y anunciado el gabinete legal y todos se desgarran para estar en el gabinete ampliado. Ya saborean las tajadas del pastel.

El finado presidente José López Portillo exclamó entre sollozos: "...ya nos saquearon... no nos volverán a saquear”. Ese presidente prometió "defender el peso como un perro..." y vea cómo estamos.

Los actuales gobernantes ya concluyen su administración y para el pueblo, que recibe las morusas tras los mordiscos de los que manejan y parten el pastel.

Al menos en teoría los recién nombrados gabineteros son altamente calificados. En la práctica es claro que no hay solución a los crecientes problemas y además, tienen calidad política y moral para enfrentar las presiones sociales y cumplirle a los mexicanos. ¿Y...qué pasa?

mjimenezibanez58@gmail.com